Concepto
La Cooperativa Global se crea como una sociedad de los alumnos del Colegio Muntori, dirigida y gestionada por ellos mismos, con la participación y guía de sus tutores y profesores, cuyo objetivo principal es realizar actividades de producción, obteniendo beneficios que se destinaran o invertirán en la propia comunidad.
Además, la cooperativa se plantea como:
o Una actividad formativa en lo humano y en lo cívico mediante la cual los alumnos
adquirirán competencias empresariales.
o Una parte integrante de la escuela.
o Una experiencia pedagógica.
Un grupo de alumnos que trabaja en común y ayuda a su comunidad.
Actividades posibles
Las actividades a realizar son muy diversas y, en todo caso, serán decididas en asamblea por el consenso de todos los integrantes. Estas actividades deben adaptarse a los medios con que cuenten y realizarlas de manera respetuosa con el entorno:
o Manualidades y Artesanía
o Granjeras (donaciones de las familias por los huevos de las gallinas) o Artísticas (teatro, títeres, música,
etc.)
o Para viajes de estudio
o Periodismo
o Biblioteca
Toda otra actividad afín con el entorno de la escuela o comunidad.
Objetivos de la Cooperativa
El fin principal de la cooperativa es el educativo y, de manera secundaria, se contempla un fin económico. Entre los objetivos, nos planteamos:
Pedagógicos – actividad constructiva/educativa
Psicológicos – desarrollo de mentalidad emprendedora
Prácticos – conocimientos adquiridos de aplicación real
Sociales – colaboración con su propia comunidad
Recursos para la formación de una Cooperativa Escolar Humanos:
Grupo de alumnos con intereses comunes
Maestro-tutor
Dirección de la Escuela
Económicos:
o Excedentes no repartidos de la actividad previa. o Donaciones particulares
o Cuotas aportadas por los socios
Físicos:
Local/aula
Herramientas y material para elaboración de productos.
Material didáctico e ilustrativo
Bandera
Muebles, accesorios, etc.
Órganos de la Cooperativa Global
Asamblea: que es el órgano de máxima autoridad donde se expresa la decisión de los componentes de la cooperativa.
Constitutiva: Se celebra una sola vez, al crearse la Cooperativa.
Ordinarias: Se celebran una vez al año para analizar la situación económico-social
Extraordinarias: Se celebran cuando las convoca el Presidente del Consejo, para tomar decisiones frente a imprevistos.
Consejo de Administración: Presidente, Secretario, Tesorero. Debe estar formado por tres miembros como mínimo).
¿Cómo se organiza la Cooperativa Global?
En la asamblea constitutiva se acordaron los puestos que cada alumno desempeñaría a lo largo del curso y que se distribuyen según el siguiente organigrama:
Presidente
Secretaría
Tesorería
Marketing
Ventas
Compras
Producción
HUEVOS
Hace dos o tres días que las gallinas ponen huevos. Ya tenemos para poder vender unos poquitos.
Son huevos blancos y ecológicos, que obtenemos gracias a nuestros cuidados y trabajo diario con los animales del colegio.