El colegio Muntori cuenta con las siguientes instalaciones:
– Dos edificios docentes: Educación infantil y Educación primaria, (El centro tiene previsto la continuidad en Educación secundaria y Bachillerato internacional, cuyo proyecto de infraestructuras esta aprobado por la Conselleria de Educación) separados entre si.
– Edificio de administración y oficinas.
– Amplias zonas de recreo
– Un espacio de educación física cubierto.
– Dos piscinas y una de ellas con medidas reglamentarias para favorecer la práctica de
competiciones.
– Pista polideportiva exterior
– Aula de informática y audiovisuales.
– Biblioteca
– Comedor
Cada una de las distintas aulas equipadas con los medios más modernos para favorecer el aprendizaje. aspectos tecnológicos (conexión a internet, pantallas y proyectores), aspectos ambientales. (aulas luminosas, grupos reducidos, no más de 20 alumnos por aula)
GRANJA ESCOLAR
Es usual que en el Colegio Muntori los niños, por ejemplo, realicen trabajos como la separación de desechos orgánicos e inorgánicos al acabar de comer para llevar al gallinero, que saquen a pasear a la mascota por las mañanas, que se encarguen de darle de comer y de sus cuidados, etc.
Tales labores hacen parte del Proyecto Ambiental implementado por Colegio.
Se trata de una formación integral a través de la realización de un plan productivo que abarca desde el componente humano hasta el uso adecuado de los recursos así como también el fortalecimiento en las competencias ciudadanas y laborales y en la búsqueda de soluciones para los problemas.
El proyecto abarca todas las facetas que componen al hombre (política, económica, cultural, natural y social) y se orienta hacia el desarrollo de un modelo de vida comunitario a través de un marco conceptual que se hace realidad en la vivencia cotidiana.
HUERTO ECOLÓGICO
Desde la perspectiva de la innovación educativa y de la educación ambiental el huerto como recurso educativo supone un instrumento de primer orden puesto que permite poner en práctica un aprendizaje activo y cooperativo basado en la resolución planificada de problemas.
Así como un eficaz desarrollo de actitudes y valores conducentes a unos comportamientos más comprometidos con la conservación y mejora del entorno y con la utilización sostenible de los recursos ambientales.
Y a todas estas ventajas educativas debemos sumarle la satisfacción personal de nuestros alumnos y alumnas.
Desde que iniciáramos nuestra andadura, siempre hemos compartido la importancia de generar unos hábitos alimenticios desde edades tempranas ya que, llevar una dieta equilibrada, variada y suficiente acompañada de la práctica de ejercicio físico es la fórmula perfecta para estar sanos.
La mejor manera de alcanzar un estado nutricional adecuado es incorporar una amplia variedad de alimentos a nuestra dieta diaria y semanal.
Por ello, queremos que nuestros alumnos sean conocedores de las propiedades de los alimentos.
Para lograrlo, entre todos hemos creado el huerto ecológico, completamente gestionado por todos nuestros alumnos.